top of page

Impuesto del 15% a las multinacionales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) confirmó que 136 países respaldaron la iniciativa para que en adelante, las empresas multinacionales paguen un impuesto global de 15%. La idea es redistribuir a todos los países unos US$125.000 millones en beneficios de más de 100 de las multinacionales más grandes y rentables del mundo.


Toda una deuda histórica que empezará a ser pagada tras varias décadas de negociaciones, amenazas y descalificaciones por parte de las corporaciones y de varios gobiernos que no lo veían con buenos ojos, pues cobrar bajos impuestos para atraer inversiones era una práctica sustentada en la competencia tributaria.


Colombia como país miembro de esta organización multilateral, estaba participando en la estructuración de este acuerdo desde el pasado julio, cuando se anunció un preacuerdo entre los países firmantes. Aunque aún falta la implementación del acuerdo, que será en 2023, es un enorme paso para avanzar en equidad global, especialmente con las naciones que son más vulnerables.


¿QUÉ DICE EL ACUERDO?


El acuerdo suscrito por 135 países está compuesto por dos pilares.


El primero de ellos, reconoce el derecho que tienen las jurisdicciones de mercado a gravar las rentas que se originan en su territorio, derecho éste que no puede estar ya condicionado a la existencia de presencia física de las multinacionales en sus territorios.


Esta medida se aplicará a las multinacionales cuyas facturas globales sean superiores a los US$23 mil millones y cuya rentabilidad sea superior al 10%. Con esto se gravará el 25% de este apartado.


Por otro lado, el segundo pilar establece el pago mínimo de un impuesto global de 15% independientemente de dónde desarrollen sus actividades las multinacionales. Este pilar está compuesto por: dos reglas domésticas, la regla de inclusión de ingresos y la regla sobre pagos insuficientemente gravados (reglas GloBE), y una regla de convenio, la regla de sujeción a impuesto.


Comments


Oficinas Bogotá : Calle 30 A # 6 - 22, oficina 1801, Edificio San Martín.

Calle 93  No. 11a -28 Oficina 601, Edificio Capital Park 93.

Teléfono fijo Bogotá: (601) 391 06 36 - Celular: 322 515 21 64

Telefono fijo Medellín: (604) 204 06 12 - Celular: 310 440 13 91

  • linkedin
  • instagram
  • facebook

Oficina Medellín : Carrera 43A No. 11a - 44 Piso 2, Parque del Poblado.

Copyrigth© 2021 por P&G Accounting, todos los derechos reservados.

bottom of page